Rafael Cabral
Estudia Comunicaciones
en la Universidad San Martín de Porres. Tiene 25 años. Es líder de la banda
Difteria. Escribió un blog llamado El blog del Papanatas.
Haces música,
escribes guiones, trabajas en un medio audiovisual. ¿Eres un artista?
Creo que el arte guarda una consciencia de lo que se hace,
yo no tengo esa consciencia. Me la invento, como creo que hace mucha gente
actualmente: fotógrafos, pintores, actores, etc. No soy artista.
Entonces, ¿cómo es
que creas obras tipo El pasajero anímico*?
Creo que el arte es subjetivo, pero la creación puede ser
objetiva, como un carro, una casa o un iPhone; estos objetos son creaciones,
pero jamás he escuchado que se les llame arte, así mismo hay obras que pueden
considerarse artísticas como que no, depende siempre de otros, por eso uno no
puede llamarse artista a sí mismo.
¿Ni Gustavo Cerati?
No creo que Cerati se haya considerado artista cuando empezó.
Sin embargo, el reconocimiento externo termina por hacerte pensar “chucha, a
muchos les gusta lo que hago”.
Personalmente, ¿crees
que alguna creación tuya debería ser considerada o reconsiderada?
Creo que uno mismo puede gustar de su obra y recomendarla,
como un carpintero recomienda su trabajo, así que hay algunas canciones y
textos que he recomendado más de una vez. Esto puede ser un medio de
reconocimiento en algún grupo o colectivo. Si alguien disfruta de algo en la
misma manera que yo, podemos intercambiar obra.
Me has dicho que la
vida es dejar una obra que trascienda, ¿te sientes frustrado?
No, porque aún no he muerto, ni estoy en planes.
Pero lo estuviste,
¿importa más la obra que la vida?
Creo que lo importante es dejar una obra que sea reflejo de
las propias ideas, es por esto que no se considera artistas a directores de
cine de encargo y sí a escritores/directores o con un concepto propio desarrollado.
Creo que las ideas podrían considerarse arte. Por poner un ejemplo, Leo
Bacteria murió dejando decenas de álbumes de distintos proyectos, todos
distintos pero fiel a sus ideas, si bien su obra podría no ser considerada
arte, su pensamiento y forma de trabajo sí.
¿Puedes mencionar una
persona que sin tener obra cumpla con lo que acabas de decir?
Creo que no, porque todas las personas materializan sus
ideas de algún modo, sea en arte, en texto, en manualidades, o en su familia.
Esta forma física es la que define finalmente si la idea era arte o no. Todos
podemos tener hijos, esto no es arte, pero la idea que tenemos sobre cómo
haremos para criarlos podría ser considerada arte.
Entonces, ¿eres un
artista o no?
No tengo hijos (ríe), pero si diez personas me llaman
artista te diré que tal vez.
¿Hannibal Lecter es un artista?
Hannibal Lecter es ficción, es arte de su creador. Quizá
Jeffrey Dahmer podría ser un artesano, cortaba perfectamente las cabezas de sus
víctimas.*Cortometraje El pasajero anímico:
No hay comentarios:
Publicar un comentario